1816


ANDRÉS MAROTE TREJOS


el método mat


“La pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo”.


Dylan Thomas



1816: una novela gótica

Mat no soporta el ruido, tiene miedo a los humanos, y quiere estar solo. Por eso, poco después de ser construido, se esconde en el bosque durante siglos, hasta que pasa el fin del mundo y, sin nadie que le moleste, sale a caminar. Frágil autómata, torpe inteligencia artificial, ya no tendrá por qué preocuparse. Pero la vida siempre encuentra un camino, y Mat, que tiene miedo a todo lo que existe, tendrá que lidiar con los azares y contradiciones del arte de vivir.


Esta novela se nutre del evento histórico de junio de 1816, en que una tormenta encerró por varios días a cinco personas en Villa Diodati, una casa junto al lago de Ginebra. Después de leer un libro de historias de miedo, Lord Byron lanzó el desafío: cada uno debía escribir su propio relato fantasmagórico. Entre otros textos, debemos a este instante la existencia de Frankenstein, de Mary Shelley.


Aunque ocurre muchos siglos después, 1816: una novela gótica toma este evento como punto de partida para construir una parábola, en un mundo oscuro y vacío, del significado de la vida, la imaginación y la esperanza.


Este soy yo.

Leer y escribir fue siempre el mejor de todos los juegos. En casa había muchos libros, y ninguno escapó a mi curiosidad; ni siquiera el diccionario, ni los manuales de ortografía y gramática. Todo lo devoraba por el gusto de hacerlo. También escribía cuentos, desde muy pequeño, y los leía al jardinero. Él escuchaba mis relatos mientras desyerbaba el jardín.


Hay dos grandes claves para, de adultos, recordar nuestra esencia: lo que nos hacía felices cuando éramos niños, y lo que decíamos que haríamos cuando fuésemos grandes. Yo decía que sería arqueólogo. Más tarde, con doce años, tomé la decisión de dedicarme profesionalmente a la escritura, y no pasé ni de cerca por la carrera de arqueología… Sin embargo, no puedo negar que esas dos cosas sostienen mi vocación. Uso la escritura para hurgar y escarbar en los rincones más profundos; y, por cierto, amo desenterrar hechos del pasado y jugar con ellos en mis libros.


Dicen que son necesarias tres cosas, como mínimo, para sostener algo. La búsqueda espiritual es la tercera pata que sostiene mi taburete. Todo empezó a los seis años, cuando fuimos invitados a una misa espontánea en una playa escondida, donde acampábamos. Bosque adentro, unos cuantos frailes acampaban también. Fue una experiencia impresionante en torno a una simple hogaza de pan. Desde entonces esa búsqueda me ha llevado a través de un hermoso e indescifrable laberinto, en cuyos pasadizos voy encontrando distintas maneras, ¡incluso contradictorias, como la astrología y el tarot!, de preguntar lo mismo.


¿La respuesta…?


No tengo prisa por encontrarla. Preguntar es caminar, y ese camino es impredecible, como la línea curva que da forma al signo de interrogación. La respuesta será el punto final donde aterriza ese camino.


Ya llegaremos. Por lo pronto, preguntar es el juego.


Escritor, arqueólogo, buscador espiritual. Son, desde niño, mis tres amores, y como dijo Dylan Thomas, “la pelota que arrojé cuando jugaba en el parque aún no ha tocado el suelo”. Sigue siendo un juego, y por eso le pongo todo el corazón. No tenemos capacidad para tomarnos en serio las cosas serias; pero sí lo podemos hacer con los juegos que jugamos. Aún las personas que menos saben enfocarse en la vida, cuando juegan, realmente se enfocan y, muchas veces, ganan.


¡Si entendiéramos que la vida es un juego! Dejaríamos de perder tanto tiempo aprendiendo de memoria las reglas, y nos meteríamos de lleno en el tablero.


Esas son las tres cosas que sostienen mi juego. Mi taburete.


¿Cuál es tu taburete?



Andrés Marote Trejos

Escritor.

Coach/mentor de escritura.

Creador del programa Un lenguaje para el alma: escritura, astrología y tarot como herramientas de autoconocimiento y crecimiento personal.

Creador de El Método Mat (sistema creativo inspirado en la carta El loco, del tarot).

Autor de Bala perdida (Guayaba Ediciones, 2019) y 1816. Una novela gótica (Libros Indie, 2022).

Co-autor de 15 miradas a la libertad (Almuzara, 2022), Amor en un lenguaje diferente (Libros Indie, 2022), Microcosmos. 58 relatos de vida, amor y muerte (Posidonia, 2024) y Diálogos con escritores (Avant Editorial, 2024).



Si te gustan las preguntas sin respuesta y los caminos sin mapa, esto es para ti. No prometo certezas, solo caos. No esperes boletines ordenados ni recetas probadas. Escribo cuando algo explota en mi laboratorio: tarot, escritura, astrología, IA… Nunca sé qué saldrá. Aquí no hay dogmas, solo pruebas, errores y hallazgos inesperados. Que sea raro y fascinante, ¡eso es todo lo que quiero!

¡Suscríbete gratis al Newsletter!

Bienvenido a la sala de juegos del alma.

Aquí todo es verdad.

Creado por Andrés Marote Trejos © 2024

Actualiza las preferencia de las cookies